En
Es
Foto
Video
Ingresar
Precios
Explora fotos y videos para tu proyecto
Todas las fotos
Videos
fotos
Argentina
×
FOTOS
VIDEOS
08-01-2024
Buenos Aires.- En la foto tomada el 8 de enero de 2024, campos argentinos. Según un comunicado oficial de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), durante 2023 se ingresaron u$s19.742 millones en total, casi la mitad del 2022. En diciembre los agroexportadores ingresaron u$s1.245 millones, lo que implicó una caída anual del 66%. A diferencia de las últimas tres campañas, tendrá este verano -de la mano del fenómeno de Él Niño'- un régimen de lluvias acorde con los cultivos y sin una fuerte ola de calor que pueda afectar a las plantaciones, aunque preocupa en el sector la posibilidad de que continúen eventos climáticos violentos como los que se dieron últimas semanas, con fuertes ráfagas de viento y caída de granizo.
08-01-2024
Buenos Aires.- En la foto tomada el 8 de enero de 2024, campos argentinos. Según un comunicado oficial de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), durante 2023 se ingresaron u$s19.742 millones en total, casi la mitad del 2022. En diciembre los agroexportadores ingresaron u$s1.245 millones, lo que implicó una caída anual del 66%. A diferencia de las últimas tres campañas, tendrá este verano -de la mano del fenómeno de Él Niño'- un régimen de lluvias acorde con los cultivos y sin una fuerte ola de calor que pueda afectar a las plantaciones, aunque preocupa en el sector la posibilidad de que continúen eventos climáticos violentos como los que se dieron últimas semanas, con fuertes ráfagas de viento y caída de granizo.
07-01-2024
Buenos Aires.- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, el DJ francés David Guetta, una de las grandes estrellas de la escena electrónica mundial, puso anoche a bailar al público que colmó el Movistar Arena, del barrio porteño de Villa Crespo, en una nueva visita a la Argentina en la que mostró su exitoso nuevo show "Monolith".
07-01-2024
Buenos Aires.- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, el DJ francés David Guetta, una de las grandes estrellas de la escena electrónica mundial, puso anoche a bailar al público que colmó el Movistar Arena, del barrio porteño de Villa Crespo, en una nueva visita a la Argentina en la que mostró su exitoso nuevo show "Monolith".
07-01-2024
Buenos Aires.- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, el DJ francés David Guetta, una de las grandes estrellas de la escena electrónica mundial, puso anoche a bailar al público que colmó el Movistar Arena, del barrio porteño de Villa Crespo, en una nueva visita a la Argentina en la que mostró su exitoso nuevo show "Monolith".
08-01-2024
Ushuaia.- En la foto tomada el 8 de enero de 2024, torres de telefonía celular en Ushuaia, capital del Tierra del Fuego. La ciudad de Ushuaia se convirtió esta semana en el quinto distrito del país en prohibir las redes de comunicaciones 5G hasta que estudios científicos demuestren su inocuidad tanto para los seres humanos como para el ambiente y con esta medida desató un debate sanitario sobre la utilización de este tipo de tecnologías.
08-01-2024
Ushuaia.- En la foto tomada el 8 de enero de 2024, torres de telefonía celular en Ushuaia, capital del Tierra del Fuego. La ciudad de Ushuaia se convirtió esta semana en el quinto distrito del país en prohibir las redes de comunicaciones 5G hasta que estudios científicos demuestren su inocuidad tanto para los seres humanos como para el ambiente y con esta medida desató un debate sanitario sobre la utilización de este tipo de tecnologías.
08-01-2024
Ushuaia.- En la foto tomada el 8 de enero de 2024, torres de telefonía celular en Ushuaia, capital del Tierra del Fuego. La ciudad de Ushuaia se convirtió esta semana en el quinto distrito del país en prohibir las redes de comunicaciones 5G hasta que estudios científicos demuestren su inocuidad tanto para los seres humanos como para el ambiente y con esta medida desató un debate sanitario sobre la utilización de este tipo de tecnologías.
08-01-2024
Ushuaia.- En la foto tomada el 8 de enero de 2024, torres de telefonía celular en Ushuaia, capital del Tierra del Fuego. La ciudad de Ushuaia se convirtió esta semana en el quinto distrito del país en prohibir las redes de comunicaciones 5G hasta que estudios científicos demuestren su inocuidad tanto para los seres humanos como para el ambiente y con esta medida desató un debate sanitario sobre la utilización de este tipo de tecnologías.
08-01-2024
Ushuaia.- En la foto tomada el 8 de enero de 2024, torres de telefonía celular en Ushuaia, capital del Tierra del Fuego. La ciudad de Ushuaia se convirtió esta semana en el quinto distrito del país en prohibir las redes de comunicaciones 5G hasta que estudios científicos demuestren su inocuidad tanto para los seres humanos como para el ambiente y con esta medida desató un debate sanitario sobre la utilización de este tipo de tecnologías.
08-01-2024
Ushuaia.- En la foto tomada el 8 de enero de 2024, torres de telefonía celular en Ushuaia, capital del Tierra del Fuego. La ciudad de Ushuaia se convirtió esta semana en el quinto distrito del país en prohibir las redes de comunicaciones 5G hasta que estudios científicos demuestren su inocuidad tanto para los seres humanos como para el ambiente y con esta medida desató un debate sanitario sobre la utilización de este tipo de tecnologías.
07-01-2024
Antártida- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, el rompehielos ARA Almirante Irízar llegó el sábado a la primera base antártica argentina Orcadas, en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV), donde desembarcó víveres y parte de la nueva dotación que reemplazará a la saliente y personal científico, a la vez que replegó parte de la dotación que invernó este año en una operación que duró tres horas. Ubicada en la isla Laurie, entre la bahía Scotia y bahía Uruguay, debajo del paralelo 60° Sur que marca el ingreso al Sector Antártico Argentino y a más de 3.000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde partió el Irízar, la Base Orcadas recibió a diez nuevas personas que invernarán y replegó otras diez.
07-01-2024
Antártida- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, el rompehielos ARA Almirante Irízar llegó el sábado a la primera base antártica argentina Orcadas, en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV), donde desembarcó víveres y parte de la nueva dotación que reemplazará a la saliente y personal científico, a la vez que replegó parte de la dotación que invernó este año en una operación que duró tres horas. Ubicada en la isla Laurie, entre la bahía Scotia y bahía Uruguay, debajo del paralelo 60° Sur que marca el ingreso al Sector Antártico Argentino y a más de 3.000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde partió el Irízar, la Base Orcadas recibió a diez nuevas personas que invernarán y replegó otras diez.
07-01-2024
Antártida- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, el rompehielos ARA Almirante Irízar llegó el sábado a la primera base antártica argentina Orcadas, en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV), donde desembarcó víveres y parte de la nueva dotación que reemplazará a la saliente y personal científico, a la vez que replegó parte de la dotación que invernó este año en una operación que duró tres horas. Ubicada en la isla Laurie, entre la bahía Scotia y bahía Uruguay, debajo del paralelo 60° Sur que marca el ingreso al Sector Antártico Argentino y a más de 3.000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde partió el Irízar, la Base Orcadas recibió a diez nuevas personas que invernarán y replegó otras diez.
07-01-2024
Antártida- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, el rompehielos ARA Almirante Irízar llegó el sábado a la primera base antártica argentina Orcadas, en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV), donde desembarcó víveres y parte de la nueva dotación que reemplazará a la saliente y personal científico, a la vez que replegó parte de la dotación que invernó este año en una operación que duró tres horas. Ubicada en la isla Laurie, entre la bahía Scotia y bahía Uruguay, debajo del paralelo 60° Sur que marca el ingreso al Sector Antártico Argentino y a más de 3.000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde partió el Irízar, la Base Orcadas recibió a diez nuevas personas que invernarán y replegó otras diez.
07-01-2024
Antártida- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, el rompehielos ARA Almirante Irízar llegó el sábado a la primera base antártica argentina Orcadas, en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV), donde desembarcó víveres y parte de la nueva dotación que reemplazará a la saliente y personal científico, a la vez que replegó parte de la dotación que invernó este año en una operación que duró tres horas. Ubicada en la isla Laurie, entre la bahía Scotia y bahía Uruguay, debajo del paralelo 60° Sur que marca el ingreso al Sector Antártico Argentino y a más de 3.000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde partió el Irízar, la Base Orcadas recibió a diez nuevas personas que invernarán y replegó otras diez.
« Anterior
1
2
...
236
237
238
239
240
241
242
...
696
697
Siguiente »