En
Es
Foto
Video
Ingresar
Precios
Explora fotos y videos para tu proyecto
Todas las fotos
Videos
fotos
Argentina
×
FOTOS
VIDEOS
07-01-2024
Antártida- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, el rompehielos ARA Almirante Irízar llegó el sábado a la primera base antártica argentina Orcadas, en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV), donde desembarcó víveres y parte de la nueva dotación que reemplazará a la saliente y personal científico, a la vez que replegó parte de la dotación que invernó este año en una operación que duró tres horas. Ubicada en la isla Laurie, entre la bahía Scotia y bahía Uruguay, debajo del paralelo 60° Sur que marca el ingreso al Sector Antártico Argentino y a más de 3.000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde partió el Irízar, la Base Orcadas recibió a diez nuevas personas que invernarán y replegó otras diez.
07-01-2024
Antártida- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, el rompehielos ARA Almirante Irízar llegó el sábado a la primera base antártica argentina Orcadas, en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV), donde desembarcó víveres y parte de la nueva dotación que reemplazará a la saliente y personal científico, a la vez que replegó parte de la dotación que invernó este año en una operación que duró tres horas. Ubicada en la isla Laurie, entre la bahía Scotia y bahía Uruguay, debajo del paralelo 60° Sur que marca el ingreso al Sector Antártico Argentino y a más de 3.000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde partió el Irízar, la Base Orcadas recibió a diez nuevas personas que invernarán y replegó otras diez.
07-01-2024
Antártida- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, el rompehielos ARA Almirante Irízar llegó el sábado a la primera base antártica argentina Orcadas, en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV), donde desembarcó víveres y parte de la nueva dotación que reemplazará a la saliente y personal científico, a la vez que replegó parte de la dotación que invernó este año en una operación que duró tres horas. Ubicada en la isla Laurie, entre la bahía Scotia y bahía Uruguay, debajo del paralelo 60° Sur que marca el ingreso al Sector Antártico Argentino y a más de 3.000 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, desde donde partió el Irízar, la Base Orcadas recibió a diez nuevas personas que invernarán y replegó otras diez.
07-01-2024
Misiones- En la foto tomada el 7 de enero de 2024, Misiones continúa reforzando los operativos preventivos y eliminación de criaderos de mosquitos en todos los municipios tras un aumento en los casos de dengue, por lo que a esta tarea también se sumaron las fuerzas policiales con los trabajos en más de las 400 dependencias, informaron fuentes del ministerio y de las fuerzas de seguridad. Ya se confirmaron más de 128 mil autóctonos en el país.
07-01-2024
Misiones- En la foto tomada el 7 de enero de 2024, Misiones continúa reforzando los operativos preventivos y eliminación de criaderos de mosquitos en todos los municipios tras un aumento en los casos de dengue, por lo que a esta tarea también se sumaron las fuerzas policiales con los trabajos en más de las 400 dependencias, informaron fuentes del ministerio y de las fuerzas de seguridad. Ya se confirmaron más de 128 mil autóctonos en el país.
07-01-2024
Misiones- En la foto tomada el 7 de enero de 2024, Misiones continúa reforzando los operativos preventivos y eliminación de criaderos de mosquitos en todos los municipios tras un aumento en los casos de dengue, por lo que a esta tarea también se sumaron las fuerzas policiales con los trabajos en más de las 400 dependencias, informaron fuentes del ministerio y de las fuerzas de seguridad. Ya se confirmaron más de 128 mil autóctonos en el país.
07-01-2024
Misiones- En la foto tomada el 7 de enero de 2024, Misiones continúa reforzando los operativos preventivos y eliminación de criaderos de mosquitos en todos los municipios tras un aumento en los casos de dengue, por lo que a esta tarea también se sumaron las fuerzas policiales con los trabajos en más de las 400 dependencias, informaron fuentes del ministerio y de las fuerzas de seguridad. Ya se confirmaron más de 128 mil autóctonos en el país.
07-01-2024
Misiones- En la foto tomada el 7 de enero de 2024, Misiones continúa reforzando los operativos preventivos y eliminación de criaderos de mosquitos en todos los municipios tras un aumento en los casos de dengue, por lo que a esta tarea también se sumaron las fuerzas policiales con los trabajos en más de las 400 dependencias, informaron fuentes del ministerio y de las fuerzas de seguridad. Ya se confirmaron más de 128 mil autóctonos en el país.
07-01-2024
Misiones- En la foto tomada el 7 de enero de 2024, Misiones continúa reforzando los operativos preventivos y eliminación de criaderos de mosquitos en todos los municipios tras un aumento en los casos de dengue, por lo que a esta tarea también se sumaron las fuerzas policiales con los trabajos en más de las 400 dependencias, informaron fuentes del ministerio y de las fuerzas de seguridad. Ya se confirmaron más de 128 mil autóctonos en el país.
07-01-2024
Misiones- En la foto tomada el 7 de enero de 2024, Misiones continúa reforzando los operativos preventivos y eliminación de criaderos de mosquitos en todos los municipios tras un aumento en los casos de dengue, por lo que a esta tarea también se sumaron las fuerzas policiales con los trabajos en más de las 400 dependencias, informaron fuentes del ministerio y de las fuerzas de seguridad. Ya se confirmaron más de 128 mil autóctonos en el país.
07-01-2024
Buenos Aires- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, la asociación civil Tierra, Techo y Trabajo realizó una jornada de festejo sobre la calle Padilla, entre Acevedo y Malabia, en el barrio porteño de Villa Crespo.
07-01-2024
Buenos Aires- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, la asociación civil Tierra, Techo y Trabajo realizó una jornada de festejo sobre la calle Padilla, entre Acevedo y Malabia, en el barrio porteño de Villa Crespo.
07-01-2024
Buenos Aires- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, la asociación civil Tierra, Techo y Trabajo realizó una jornada de festejo sobre la calle Padilla, entre Acevedo y Malabia, en el barrio porteño de Villa Crespo.
07-01-2024
Buenos Aires- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, la asociación civil Tierra, Techo y Trabajo realizó una jornada de festejo sobre la calle Padilla, entre Acevedo y Malabia, en el barrio porteño de Villa Crespo.
07-01-2024
Buenos Aires- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, la asociación civil Tierra, Techo y Trabajo realizó una jornada de festejo sobre la calle Padilla, entre Acevedo y Malabia, en el barrio porteño de Villa Crespo.
07-01-2024
Buenos Aires- En la foto tomada el 6 de enero de 2024, la asociación civil Tierra, Techo y Trabajo realizó una jornada de festejo sobre la calle Padilla, entre Acevedo y Malabia, en el barrio porteño de Villa Crespo.
« Anterior
1
2
...
237
238
239
240
241
242
243
...
696
697
Siguiente »